Finalizado 2019 es necesario, como no puede ser de otro modo, hacer balance. Y que mejor modo para explicar nuestros “buenos” resultados que dando unas pocas cifras.
Los primeros van referidos a la donación de sangre y los segundos a la evolución de las reservas en concentrado de glóbulos rojos que, como sabeis, son nuestro producto estrella.
Sobre la Donación en 2019:
- Hemos atendido un total de 4445 colectas de las que 2840 lo han sido con nuestras Unidades Móviles y 1605 en Puntos Fijos (Centro de Transfusión de Castellón/Valencia y otros puntos fijos de donación como el Hospital Clinico de Valencia, el Hospital La Fé y el Centro de Salud Pública de Castellón). Esto, simplemente, quiere decir que diariamente, en 2019, hemos atendido 20 puntos de donación. Sabemos que las personas donan sangre en la medida que les damos facilidades para hacerlo: de este modo hemos acercado la donación al donante.
- Nuestras Unidades móviles han recorrido cerca de 100.000 Km en 2019; es decir como si le hubiéramos dado 2,5 veces la vuelta a la tierra.
- Hemos conseguido un total de 114404 unidades de sangre total y, además, 15444 nuevos donantes que cada vez hacen más grande nuestra, ya de por sí, gran familia. En este sentido, uno de nuestros principales objetivos es incorporar, año a año, donantes nuevos para por una parte, ampliar la base existente y con ello no ejercer presión excesiva sobre los donantes habituales.
- Con estas cifras hemos conseguido que más de 340.000 pacientes de nuestra Comunidad se hayan visto beneficiados de la donación y, por consiguiente, hayan recibido la sangre, los componentes o los hemoderivados necesarios para su adecuado tratamiento en nuestras Instituciones Sanitarias.
Sobre las Reservas:
- Podemos afirmar que 2019 ha sido, con carácter general, un año equlibrado y durante el mismo nuestro nivel medio de reservas ha estado casi un 37% por encima del stock óptimo.
- Por supuesto que hemos tenido momentos en los que algunos grupos (especialmente los Rh Negativo) se han resentido y hemos tenido que aplicar, de forma inmediata, las medidas correctoras oportunas para restablecer el deseado equilibrio entre Donación y Distribución.
- No obstante lo anterior con esfuerzo y sobre todo con la inestimable ayuda de los donantes hemos conseguido nuestro objetivo que no es otro que, en nuestros hospitales, la sangre esté esperando al enfermo y no al revés.
- Destacar que, durante estos últimos 12 meses, ha habido un incremento en la distribución del 5% de hematies y plaquetas y del 2% del plasma a nuestros hospitales. Estos incrementos se han podido asumir de forma desahogada puesto que nuetros niveles de reservas estaban por encima de los óptimos.
Para finalizar y como Conclusiones a 2019 reseñar que, …
- Ha sido un año, con carácter general, equilibrado; con momentos puntuales que se han resuelto sin grandes complicaciones.
- No podemos olvidar ese margen tan estrecho que limita la carencia y la caducidad. Cabe recordar que un producto, tan lábil y tan necesario, como las plaquetas sólo tienen 5 dias útiles.
- Debemos continuar en la búsqueda del donante nuevo y joven. De este modo podremos dar estabilidad y continuidad a nuestro trabajo diario.
- Nada de esto hubiera sido posible sin el concurso de nuestros donantes voluntarios de sangre quienes con su generosidad aportan el combustible necesario para poner en marcha una actividad hospitalaria intensa como la que se da, diariamente, en cada uno de nuestros hospitales.