Finalizado 2020 es momento de rendir cuentas y hacer balance de los resultados obtenidos. De este modo vemos que, se han obtenido un total de 105831 donaciones; si comparamos estos resultados con los obtenidos en 2019 observamos una disminución, en las unidades obtenidas, de tan solo un 5%. Resulta, altamente, significativo que a pesar de la crisis sanitaria los niveles de demanda no se hayan visto alterados de forma relevante. Nos da una idea muy clara de la continuidad en el suministro de productos sanguíneos y, por lo tanto de la necesidad de seguir concienciando de la importancia de donar.
Hemos tenido que competir, a diario, con el mensaje “Quédate en casa” y se ha constatado que los donantes han mostrado su voluntad de colaborar y, en definitiva, de seguir salvando vidas.
Por provincias se han obtenido 88.497 unidades en Valencia, 17.334 en Castellón. Éste número de donaciones ha sido sostenido por más de 70.000 donantes, muchos de los cuales han acudido a nuestra llamada en más de una ocasión en el año, lo que representa un índice de repetición de 1,5.
Las Unidades Móviles del Centro de Transfusión (en Castellón y Valencia) han efectuado un total de 2660 salidas. Este ha sido uno de los aspectos más complicados durante la pandemia y que sigue actualmente, la habilitación de nuevos puntos de donación seguros y adecuados para los donantes. Los centros de salud y hospitales así como muchos otros lugares públicos, dejaron de ser una opción para efectuar las campañas de donación de sangre ya que debían atender cuestiones urgentes relacionadas con la pandemia. Gracias a la ayuda desinteresada de muchas instituciones se ha podido continuar con el trabajo diario: Conselleria de Educación, institutos, colegios públicos y privados, empresas, fallas, espacios como Ateneo, el Palacio de Congresos, el Botánico, las universidades, escuelas de adultos, asociaciones de vecinos, parroquias y un largo etcétera han conseguido suplir a los centenares de ubicaciones que el Centro de Transfusión suele utilizar en su recogida diaria de sangre. A todos ellos, muchísimas gracias.
En 2020 se acercaron, por primera vez, a donar 9114 personas, en Valencia (7610) y Castellón (1504). A pesar de llevar algunos años con una tendencia al alza, en 2020 hemos visto un ligero descenso en la captación de nuevos donantes. Esto se ha debido a que no se han podido realizar las campañas universitarias que es el lugar donde más nuevos candidatos se consiguen. A pesar de ello, los valencianos se han animado a acercarse a donar por primera vez como reflejo de la seguridad que el Centro de Transfusión ha sabido transmitir, sin quitar ni un ápice de mérito a esos voluntarios que se han sumado durante la pandemia. En cuanto al sexo, un 55,30% son hombres y un 44,70% mujeres; destacando el sexo femenino habida cuenta que las mujeres solo pueden donar hasta 3 veces en un año y los hombres 4.
Por grupos de edad, los donantes se han distribuido en 2020 como sigue:
- De 18 a 35 años: 29,20%.
- De 36 a 45 años: 24,40%.
- De 46 a 65 años: 46,40%
En definitiva, 2020 ha sido un año peculiar, diferente pero, sobre todo, cargado de incertidumbre. A pesar de todo los donantes han demostrado una vez más que su concurso es insustituible y que con su solidaridad han sido capaces, en momentos difíciles, de ser solidarios y aportar, con su donación, el combustible necesario para que las Instituciones Sanitarias en la Comunidad Valenciana no se hayan resentido en ningún momento. Eso gesto les honra y los califica como ciudadanos ejemplares.
A todos ellos, donantes y profesionales de nuestro Centro, ¡¡¡ Muchas Gracias !!!