«Abril, abrilillo, siempre fuiste pillo»
Abril es el cuarto mes del año calendario juliano y el calendario gregoriano y es uno de los cuatro meses que tienen 30 días. Abril era el segundo mes del año en el antiguo calendario romano antes de que el rey Numa Pompilio añadiera a enero y febrero alrededor del 700 a. C. Los antiguos romanos lo llamaban aprilis, en latín.
No se conoce exactamente el origen de la palabra «abril». Se ha querido relacionar con el verbo aperire (‘abrir’), por la supuesta forma aperilis, asociándolo a que en este mes la primavera abre la tierra, las flores, etc. Ovidio se une a esta idea; pero no hay fundamento etimológico que lo sustente.
También se ha propuesto como origen el griego aphrós (‘espuma’) a través de la forma aphrilis. Este nombre guarda un parecido con Aphrodíte, palabra griega que lleva dentro la palabra espuma y significa Afrodita, el nombre griego de una diosa mitológica, que los romanos llamaban Venus.
Cosas de Abril, …
- El mes de la margarita. Cada mes tiene su flor, y la de abril es la margarita. Un tipo de flor muy resistente que florece desde la primavera hasta el invierno capaz de resistir condiciones ambientales realmente adversas. La leyenda cuenta que una ninfa se transformó en esta humilde flor silvestre para escapar de las miradas. De ahí que la margarita represente la inocencia, la alegría y la simplicidad.
- El diamante, su piedra. El diamante es la piedra natal del mes de abril. La piedra preciosa más codiciada en la joyería y, después del grafito, la formación más estable del carbono. El diamante, vinculado al amor -porque ambos perduran para siempre, dice el refrán- es de una tremenda pureza y fuerza. De ahí su significado en latín, «invencible».
- Feria de abril. Y con abril, aunque a veces se celebra en Mayo en dependencia de la Semana Santa) llega una de las fiestas populares más emblemáticas de España: la Feria de Abril o Feria de Sevilla. La ciudad se viste de gala con casetas y atracciones que reciben a miles de turistas cada año en torno al barrio de Los Remedios. La Feria de Sevilla se celebra habitualmente una o dos semanas después de la Semana Santa.
-
Aniversario del Titanic. La madrugada del 14 de abril de 1912, el Royal Mail Steamship Titanic chocaba contra un iceberg durante su travesía hacia Nueva York. Este día se cumple el aniversario del hundimiento del barco más emblemático de la historia, en el que 1.514 personas (de las 2.223 que viajaban) perdieron la vida en las gélidas aguas del Atlántico Norte.
Día de la Tierra. En abril celebraremos también el día de nuestro planeta. Cada 22 de abril se conmemora el Día Mundial de la Tierra para concienciar principalmente de los problemas que suponen una amenaza para nuestro planeta: la contaminación, la conservación de la biodiversidad y los ecosistemas o el cambio climático.
- Estrellas Líridas. Este mes de abril también llega una espectacular lluvia de estrellas: las Líridas.
Abril y la donación de sangre, …
Durante Abril de 2022 hemos mantenido, adecuadamente, la donación lo que nos ha permitido atender la demanda hospitalaria de un modo satisfactorio. Resaltar que todo el esfuerzo que veníamos realizando desde el pasado febrero se ha visto recompensado y que nos ha permitido mantener unas reservas, en todos los grupos, por encima del 100%. Todo esto cobra mayor importancia debido a que Abril ha sido un mes muy festivo (Semana Santa Y Pascua) lo que ha hecho más dificultoso nuestro trabajo diario.
Resaltar, además, las siguientes cifras correspondientes al Mes de Abril de 2022:
- Hemos atendido un total de 310 colectas (similar a 2021 en el que atendimos 317), de las cuales 216 lo han sido en nuestras unidades móviles y 94 en los puntos fijos de donación.
- Se han presentado a donar un total de 10500 candidatos. De estos, se ha obtenido una donación efectiva de 8769 unidades de sangre total; de éstas, 895 han donado sangre por primera vez.
- Hemos distribuido un total de 8272 concentrados de hematíes (-6% respecto del mismo mes de 2021), 1282 unidades terapéuticas de plaquetas (un 5% más que en abril de 2021) más de 100 plaquetas procedentes de donación mediante aféresis.
- Estas cifras nos han permitido atender las necesidades hemoterápicas de más de 26000 pacientes en nuestros hospitales.
También destacar a las personas que en este mes de Abril/2022 han alcanzado su donación número 50 y que, por lo tanto, pasan a ser considerados donantes de oro, estos son: Pedro Francisco, Rafael, Ángel, Jose Enrique, Silvia, Pedro José, Miguel, Ernesto José, Joaquin, José Bernardo, Marcos, Oscar, Salvador, Ivan, Bernabé, Fernando, Miguel Angel, Jose Carlos, Sigfrido, Ramón, Rafael Salvador, Jorge, Isabel, Dick Joffre.
Por último, agradecer a todos su esfuerzo y, en especial, a aquellos que se han acercado a donar por primera vez y con su donación han entrado a formar parte de nuestra, ya grande y, solidaria familia.