“Llamaron a mi puerta el 6 de agosto, no había nadie y nadie entró, se sentó en una silla y pasó a mi lado, nadie”.
Pablo Neruda (Poeta y Diplomático chileno, 1904-1973)
Agosto es el octavo mes del año en el calendario gregoriano y tiene 31 días. Se le puso este nombre en honor del emperador romano Octavio Augusto (Octavius Augustus). En el antiguo calendario romano, el año comenzaba en marzo y el sexto mes se llamaba sextilis pero, en el año 24 a.C, Octavio Augusto decidió darle su nombre. Octavio imitaba así al fallecido Julio César quien, veintiún años antes, había hecho lo mismo con el quinto mes, hasta entonces llamado quinctilis y que con él pasó a llamarse lulius en homenaje a la familia Iulia, a la que pertenecía. Pero a Octavio le pareció poco dar su nombre a sextilis, porque consideraba que ese mes no tenía la misma gloria que iulius, ya que iulius tenía 31 días y augustus, solo 29. Por esa razón, el emperador alteró la duración de varios meses, quitando y poniendo días, hasta lograr que ‘su’ mes tuviera 31 días. Por eso, aún hoy, dos mil años después, julio y agosto tienen 31 días cada uno. Agosto comienza (astrológicamente) con el signo de Leo y termina en Virgo. En Irlanda, el mes de agosto se llama Lúnasa (del antiguo irlandés Lughnasadh) y toma su nombre del dios Lugh. El primer lunes de agosto es uno de los días festivos nacionales de este país. Entre los aborígenes canarios, especialmente entre los guanches de Tenerife, el mes de agosto recibía en nombre de Beñesmer o Beñesmen, que era también la fiesta de la cosecha celebrada en este mes.
Agosto y la donación de sangre, … a pesar de las persistentes y continuas “olas de calor” que han seguido acechando nuestra Comunidad a lo que hay que añadir los incendios que han “herido” parte de nuestro territorio, con especial virulencia en las provincias de Valencia y Castellón, ha sido tranquilo en donación de sangre de manera que con el esfuerzo de unos pocos (alrededor del 5% de nuestra población) hemos podido atender la demanda hospitalaria de forma adecuada.
Resaltar que todo el esfuerzo realizado desde principios de 2022 se ha visto recompensado y esto nos ha permitido mantener unas reservas, en todos los grupos adecuada y, en general, por encima del 100%. No obstante tenemos claro que no podemos bajar la guardia ni un milímetro el pié del acelerador, funcionando siempre al 100%.
Los siguientes son los resultados de Agosto de 2022:
- Hemos atendido un total de 344 colectas, de las cuales, 271 lo han sido en nuestras unidades móviles y 73 en los puntos fijos de donación.
- Se han presentado a donar un total de 11235 De estos, se ha obtenido una donación efectiva de 9363 unidades de sangre total; de éstas, 536 han donado sangre por primera vez.
- Hemos distribuido un total de 8663 concentrados de hematíes, 1463 unidades terapéuticas de plaquetas (cada una de ellas procede de 4 donantes distintos pero del mismo grupo ABO) y 118 plaquetas procedentes de donación mediante aféresis.
- Estas cifras nos han permitido atender las necesidades hemoterápicas de más 28000 pacientes en nuestros hospitales.
También destacar a las personas que en este mes de Agosto / 2022 han alcanzado su donación número 50 y que, por lo tanto, pasan a ser considerados “donantes de oro”, estos son: Maria Ángeles, Juan José, Araceli, Maria Pilar, Inmaculada, Samuel, Jose Carlos, Francisco de Borja, José Enrique, Maria Jesús, Emilio, Pedro Juan, Juan Vicente, Salvador, Maria Luisa, Antonia, José, Julio Alonso, Adela Alejandro, David, Joaquin, Miguel Ángel, Maria, Germán, Juan Carlos, Jose Antonio, Jose Fausto, María José, Maria Luisa, Juan Miguel, Emilio, Maria Amparo.
También, vaya por delante, nuestro agradecimiento a todos los profesionales que conforman las dotaciones de nuestros Equipos Móviles y de Promoción ya que sin su trabajo y esfuerzo diario esto no se podría haber hecho efectivo.
Y, en especial, nuestro agradecimiento a aquellos que se han acercado a donar por primera vez y que de este modo han entrado a formar parte de nuestra, ya grande y, solidaria familia.