“Agosto, por el día fríe el rostro; pero por la noche frío en rostro”

El mes de Agosto es el octavo mes del año en el calendario gregoriano y tiene 31 días. Se le puso este nombre en honor del emperador romano Octavio Augusto. En el antiguo calendario romano, el año comenzaba en marzo y el sexto mes se llamaba sextilis pero, en el año 24 antes de nuestra era, Octavio Augusto decidió darle su nombre y desde entonces sextilis se llamó augustus. Octavio imitaba así al fallecido anteriormente Julio César quien, veintiún años antes, había hecho lo mismo con el quinto mes, hasta entonces llamado quinctilis y que con él pasó a llamarse lulius en homenaje a la familia Iulia, a la que pertenecía.

Pero a Octavio le pareció poco dar su nombre a sextilis, porque consideraba que ese mes no tenía la misma gloria que iulius, ya que iulius tenía 31 días y augustus, solo 29. Por esa razón, el emperador alteró la duración de varios meses, quitando y poniendo días, hasta lograr que ‘su’ mes tuviera 31 días. Por eso aún hoy, dos mil años después, julio y agosto tienen 31 días cada uno.​Fue elegido este mes para honrar al emperador porque en él venció a Cleopatra y Marco Antonio y entró triunfador en Roma.

Agosto comienza (astrológicamente) con el signo de Leo y termina en Virgo.

En Irlanda, el mes de agosto se llama Lúnasa (del antiguo irlandés Lughnasadh) y toma su nombre del dios Lugh. El primer lunes de agosto es uno de los días festivos nacionales de este país.

Entre los aborígenes canarios, especialmente entre los guanches de Tenerife, el mes de agosto recibía en nombre de Beñesmer o Beñesmen, que era también la fiesta de la cosecha celebrada en este mes.​

Agosto, curioso …

  • Entramos de lleno en una temporada cargada de energía y vitalidad. El sol se nos aproxima y es totalmente protagonista. Entre las curiosidades del mes de agosto está lo que significa este mes y que es temporada de fiestas mayores en casi toda España aunque este año no va a ser posible. Hay actos más reducidos y algunos online.
  • Si bien hay muchos días de sol también suele ser mes de tormentas las que acompañan el final del verano.
  • Mes de las Perseidas. Durante los días 12, 13, 14 o 15 de agosto suele tener lugar la lluvia de estrellas también llamadas perseidas, todo un espectáculo que puede verse durante estos días y que con el cielo claro pueden verse mucho más. Aunque se prolonga durante varias semanas, entre el 10 y el 14 de agosto se produce la mayor eclosión de las Perseidas o Lágrimas de San Lorenzo, una “ lluvia” de estrellas fugaces que toman su nombre de la constelación de Perseo y que para los cristianos representan las lágrimas que derrama el santo en su dura muerte en la hoguera.
  • ¿Qué plantas salen en agosto?. Entre las curiosidades del mes de agosto destacan aquellas plantas y flores que renacen. Así son las bignonias, crocosmias, lantanas, aloes, jazmín azul, entre otras.
  • España de fiesta. El 15 de agosto es un día señalado en toda España. Suele ser festivo en honor a la Asunción de la Virgen María, un acto que el Papa Pío XII definió como dogma de fe en 1950. Aunque al parecer se trata de fiesta que se celebra desde el siglo VII. La mayor parte de los españoles está de vacaciones y se puede considerar un día totalmente improductivo. Ahora bien, este año el coronavirus va a frenar muchos de estos actos. Aunque este 2021 no celebraremos ninguna, durante el mes de agosto se concentran hasta 442 fiestas en toda España.
  • La temperatura más alta registrada un mes de agosto en el siglo XX se alcanzó el seis de agosto de 1946 en Sevilla: 47º C de nada.
  • Es el mes de los éxitos musicales. La primera canción del verano de la que se tiene conocimiento es Dile, escrita por Luis Aguilé. Todo un acontecimiento allá por 1963.
  • Un 2 agosto de 1922 murió el científico, inventor y logopeda Alexander Graham Bell. La red telefónica de EEUU se cerró entonces durante un minuto como homenaje.
  • La concepción de varones tiene su máximo apogeo en el octavo mes del calendario. Si quieres niño, ya sabes.
  • En el lado negativo, cerca del 30% de los abandonos de animales que se producen cada año tienen lugar este mes.

 

Agosto y la donación de sangre, … durante agosto de 2021 hemos mantenido la demanda hospitalaria con gran esfuerzo por parte de todos: donantes y profesionales. Incluso con momentos de incertidumbre, especialmente, en las reservas del grupo A tanto positivo como negativo (seguimos en la misma dinámica). Por si fuera poco, y un mes más, hay que sumarle las variaciones que se están dando durante la pandemia Covid19, cosa ésta que también ha dificultado la donación puesto que aún no podemos disponer de algunos de los lugares y locales  que de forma habitual veníamos utilizando. En este caso hay que hacer mención especial a los Centros de Salud, donde seguimos encontrando muchas dificultades para ubicarnos y hacer nuestro trabajo.

No obstante a las dificultades señaladas la donación registrada ha permitido mantener la demanda hospitalaria por lo que, en ningún momento, se ha visto comprometido el suministro.

Quisiera resaltar las siguientes cifras correspondientes al Mes de Agosto de 2021:

  • Hemos atendido un total de 334 colectas, de las cuales 262 lo han sido en nuestras unidades móviles y 72 en los puntos fijos de donación.
  • Se han presentado a donar un total de 10515 De estos, se ha obtenido una donación efectiva de 8763 unidades de sangre total; de éstas, 859 han donado sangre por primera vez.
  • Estas cifras nos han permitido atender las necesidades hemoterápicas de más de 26000 pacientes en nuestros hospitales.

También destacar a las personas que en este mes de agosto han alcanzado su donación número 50 y que, por lo tanto, pasan a ser considerados donantes de oro, estos son: María Carmen, Sonia, Paz, Nuria Desamparados, Maria, Maria del Pilar, Silvia, Mercedes, Isabel, Maria Mercedes, Rosario, Antonio, Francisco José, Luis, Manuel, Jose Ricardo, Santiago, Roberto, Juan Ramón, Jorge Gaspar, Juan, Ivan, Miguel Francisco, Enric, Rafael Antonio, Juan Carlos, Vicente, Iluminado, Enrique Javier.

Agradecer a todos los que, en Agosto de 2021, han continuado depositando su confianza en nosotros y, por lo tanto, con su generosidad han hecho posible que la vida continúe.

También, y vaya por delante, nuestro agradecimiento a todos los profesionales que conforman las dotaciones de nuestros Equipos Móviles y de Promoción ya que, sin su trabajo y esfuerzo diario, esto no se podría haber realizado.

Sin olvidar que los enfermos, en nuestros hospitales, no han tenido vacaciones.

Gracias a todos y en especial a aquellos que se han acercado a donar por primera vez y con su donación han entrado a formar parte de nuestra, ya grande y, solidaria familia.