El próximo lunes, 14 de junio, celebraremos un año más el Día Mundial del Donante de Sangre. En esta ocasión será Roma, la Ciudad Eterna, la sede de celebración de este acontecimiento.
Precisamente se celebra el 14 de junio, pues fue ese día de 1868 cuando nació en Viena el Profesor Karl Landsteiner, descubridor en 1900 de los grupos sanguíneos ABO, convirtiéndose desde entonces en el “padre de la Medicina Transfusional Moderna”.
Hemos vivido, desde mediados de marzo de 2020, momentos muy duros, complicados, cargados de incertidumbre y, también como no, de miedo. ¿Quién podría haber imaginado algo así?
Cuando inició la Pandemia Covid19 nos pilló a todo el mundo con el paso cambiado y casi sin capacidad de reaccionar. En aquel momento nos preguntamos: ¿Qué hacer cuando no sabes qué hacer?. Y no hubo más remedio que con Resiliencia, ese término que se toma de la resistencia de los materiales que se doblan sin romperse para recuperar la situación o forma original en definitiva la capacidad de afrontar la adversidad, sacar cada uno lo mejor de nosotros mismos y “Reinventarse”. No había otra. Ponernos a trabajar, sin descanso, por nuestros pacientes y, por supuesto, por nuestros donantes.
Nos pusimos en marcha, y aunque hubo que modificar tantas y tantas cosas, nada fue en balde, todo el esfuerzo valió la pena. Donantes y profesionales dieron la talla para que, en ningún momento, faltase el componente sanguíneo necesario en el tratamiento adecuado de nuestros enfermos en los hospitales de toda la Comunidad Valenciana.
Vaya por delante también nuestro agradecimiento a todas aquellas personas que, siendo ajenas al mundo de la donación, nos han ido facilitando las cosas durante todo este tiempo.
Como algo que no hemos hecho en otras ocasiones me gustaría contar que es lo que ha pasado en la donación de sangre durante estos meses en nuestra capital, en Valencia.
La donación en Valencia en números ….
Si hablamos de números, simplemente resaltar que, desde el 1 de marzo de 2020 al 31 de mayo de 2021 éstos han sido los resultados en la donación en la ciudad de Valencia:
- Se han atendido 1497 colectas de las que, 752 lo han sido en puntos fijos y 745 en unidades móviles.
- Se han obtenido un total de 33354 donaciones de sangre de las que 3608 (casi el 11%) fueron donantes de primera vez.
- De esta donación se han visto beneficiados casi 100.000 pacientes en nuestras Instituciones Sanitarias.
Esto nos ha permitido, con algunas dificultades puntuales, mantener las reservas en concentrado de hematies tal y como se puede ver en la gráfica. En agosto de 2020 vimos una caida en el stock que se habia iniciado a finales de julio por lo que hubo que poner en marcha mecanismos de recuperación que, como se puede observar, fueron muy efectivos a partir de septiembre, lo que nos permitió remontar y llegar a mantener un buen stock hasta finalizar el año. Durante lo que llevamos de 2021 nuestras reservas se han mantenido en unos niveles aceptables, sin peligrar en ningún momento la distribución.
También durante estos 5 primeros meses de 2021 ha habido un grupo de valencian@s que han alcanzado, con su donación de sangre, la condición de valencian@s de oro pues todos ellos han cumplido, en este periodo, con su donación número 50: Juan, Julián, Enric, Fernando, David, Carlos, Carlos Alberto, Agustin, Jose Luis, Clemente, Miguel Ángel, Francisco, Enrique, Francisco Diego, Maria Carmen, Maria Teresa, Maria, Luisa, Dolores, Maria Carmen, Dolores, Concepción, Ana Maria, Maria Rosario. Una mención especial merecen Maria Amparo que el pasado 27 de abril alcanzó su donación número 95 y Tomás quien recientemente (el 28 de Mayo) alcanzó su donación 194.
A todos muchas gracias y Muchas Felicidades en este Dia Mundial del Donantes de Sangre, nuestro día.