Como podemos leer a la entrada de la ciudad: “Sueca, Ciudad arrocera de España”.
Arroz, paella, Sueca……, qué difícil nos resulta disociar estas palabras. El “Concurso Internacional de Paella de Sueca”, que verá próximamente su 60ª edición, -el certamen gastronómico más antiguo de España- , es buena prueba de lo anterior, y lo corrobora la inscripción de participantes de los más diversos países de todo el orbe.
Pero claro, una ciudad, -sí, ciudad, por otorgamiento de la Reina María Cristina de Habsburgo,- de casi 28.000 habitantes, ubicada en el esplendoroso marco del Parque Natural de la Albufera, es bastante más que un relevante centro agrícola.
Sus ocho kilómetros de costa ofrecen magníficas playas como El Perelló, Mareny, Les Palmeretes, etc., y la célebre Muntanyeta dels Sants, con su ermita de origen medieval, constituye la mejor atalaya para deleitarnos, en cada época del año, con una panorámica diferente de un auténtico mar de arrozales.
Sueca, celebra este año el 775 aniversario de su “Carta de poblamiento”, que incorporaba al mundo cristiano la ya entonces poblada Swaqam (mercado en árabe). Tan dilatado espacio de tiempo ha dejado su impronta en la ciudad con distintos monumentos como el Antiguo Convento de los Franciscanos y la Real Iglesia de Nuestra Señora de Sales. Pero destaca especialmente, quizás por lo poco conocido, su patrimonio de arte modernista. En este sentido se ha habilitado una ruta turística que comprende hasta 11 construcciones de este estilo, que sorprenderán a cualquier visitante.
Por otra parte, su animada vida cultural (bandas de música, teatro, bibliotecas, exposiciones etc.) se ve especialmente representada en la celebración anual de la “Mostra Internacional de Mimo”, considerada entre las mejores de Europa en su género.
Hijos célebres de esta ciudad lo han sido, entre otros, el ensayista Joan Fuster, el periodista y escritor Bernat i Baldoví, y el mítico futbolista Antonio Puchades.
La Donación de Sangre en Sueca en 2019
Durante 2019 nuestros equipos móviles han visitado la Ciudad de Sueca en 15 ocasiones con los siguientes resultados:
- Han acudido a donar 775 personas de las que 694 lo pudieron hacer de forma efectiva; de estas últimas 65 han donado sangre por vez primera.
- Con estos resultados hemos conseguido que más de 2000 pacientes, en nuestros hospitales, hayan recibido el tratamiento hemoterápico adecuado con arreglo a sus necesidades individuales.
- Por último resaltar que estos resultados sitúan a Sueca en una Tasa de Donación de: 25 donaciones por cada mil habitantes y año.
Nuestra próxima cita en Sueca:
Miércoles, 11 de Marzo
Centro de Salud Integral (Camí dels Dos Pontets, 8 bajo)
De 17:00 a 20:30 horas