Mayo es el quinto mes del año en el calendario gregoriano y tiene 31 días; pero era el tercer mes en el antiguo calendario romano, donde enero y febrero estaban al final del año.

El origen de su nombre es debido a Maius (magnus) Jupiter. Puede derivar de la diosa romana Maia, también conocida como Bona Dea, cuyo festival los romanos celebraban este mes, También podría provenir de la ninfa Maya, hija de Atlas y Pleione y madre de Hermes.​ Una tercera opción de su origen podría ser del término Maius Jupiter, una reducción de maximus, el más grande. Hemos de tener en cuenta que, en la simbología antigua de los números, los impares representaban género masculino (1º y 3º mes/marzo-Marte, mayo-Júpiter), y los pares son femenino (2º y 4º mes/abril-Naturaleza, junio-Juno).

En la antigua Grecia su equivalente es el mes de Targelión.

Quintilis fue originalmente el nombre del quinto mes (que después fue cambiado de lugar para ocupar el séptimo) en el calendario romano, estaba ubicado después de junio y antes de sextilis.3​

De acuerdo con una tradición, la piedra de mayo es la esmeralda ​ y su flor el lirio.

En cuanto a la donación de sangre durante Mayo hemos tratado de mantener y consolidar las entradas de sangre. En este sentido hay que resaltar que la primera quincena del mes fue especialmente complicada en esencia debido a un descenso en la donación y un creciente incremento en la distribución. De este modo, tuvimos que aplicar determinadas medidas correctoras que, afortunada y rápidamente, surtieron efecto. El poner en marcha un programa de Telemarketing, en este sentido, ha sido crucial. Hemos utilizado el Telemarketing en dos direcciones: por un lado para citar a los donantes y por otro como vía de fidelización agradeciendo, personalmente, la donación efectuada en el día previo.​

Con todo y con esto los resultados de mayo han sido:

  • Se han obtenido, entre Valencia y Castellón, un total de 9067 unidades de sangre. De éstas, en 631 donantes ha sido su primera vez.
  • Para conseguir estos resultados nuestras unidades móviles se han desplazado en 195 ocasiones y hemos atendido 66 sesiones de donación en las salas de nuestros centros de Castellón y Valencia.
  • Con estos resultados podremos atender las necesidades hemoterápicas de más de 27000.

A todos, donantes e instituciones que nos han permitido utilizar sus instalaciones (en especial Colegios, Institutos, Ayuntamientos) durante este mes Muchas Gracias

ReservasVSDistribución: En esta imagen se detalla la evolución (de las Reservas en Glóbulos Rojos y su Distribuición a los hospitales de nuestra área de influencia) durante el pasado mes de Mayo