Marzo es el tercer mes del año en el calendario gregoriano y tiene 31 días. Su nombre deriva del latin Martius, que era el primer mes del calendario romano Martius a su vez se deriva de Mars, el nombre en latín de Marte, dios romano de la guerra.
Durante marzo ocurre, alrededor de los días 20 o 21 (dependiendo el año), uno de los dos equinoccios (del latin aequinoctium (aequus nocte), “noche igual”) son los momentos del año en los que el Sol está situado en el plano del ecuador celeste. Ese día y para un observador en el ecuador terrestre, el Sol alcanza el cenit (el punto más alto en el cielo con relación al observador, que se encuentra justo sobre su cabeza, vale decir, a 90°). El paralelo de declinación del Sol y el ecuador celeste entonces coinciden. Ocurre dos veces por año: entre el 19 y el 21 de marzo y entre el 21 y el 24 de septiembre de cada año. Como su nombre indica, en las fechas en que se producen los equinoccios, el día tiene una duración, aproximadamente, igual a la de la noche en todo el planeta. Los equinoccios se usan para fijar el inicio de la primavera y del otoño en cada hemisferio terrestre.
Curiosidades y celebraciones de Marzo, …
- El 8 de marzo es el Día Internacional de la Mujer, una jornada para reivindicar la lucha de la mujer a lo largo de la historia. En la II Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas realizada en Copenhage, en 1910, Clara Zetkin propuso y se aprobó la celebración del “Día de la Mujer Trabajadora”, que se comenzó a celebrar al año siguiente. La primera conmemoración se realizó el 19 de marzo de 1911 en Alemania, Austria, Dinamarca y Suiza; desde entonces se ha extendido a otros países y continentes. En 1972, la Asamblea General de las Naciones Unidas, en su resolución 3010, declaró a 1975 “Año Internacional de la Mujer” y en 1977 invitó a los Estados a declarar, conforme a sus tradiciones históricas y costumbres nacionales, un día como Día Internacional por los Derechos de la Mujer y la Paz Internacional. Debido a su origen y a los hechos trágicos que conmemora, esta fecha no es una celebración festiva sino un día para visualizar la desigualdad de género y para reivindicar la lucha por la igualdad efectiva de derechos para las mujeres en todos los ámbitos. También se usa para hacer referencia a esta conmemoración el acrónimo «8-M» en referencia al día y al mes en que se celebra.
- Barbie es una de las muñecas más famosas del mundo. El Día de Barbie, la muñeca más famosa y vendida del mundo, fue presentada en sociedad por primera vez el 9 de marzo de 1959 en la American International Toy Fair, feria del juguete de Estados Unidos. La creación de Ruth Handler, esposa de Elliot Handler, co-fundador de la empresa de juguetes Mattel, fue un éxito desde sus orígenes, de ahí que no resulte extraño que cuente con un día especial dedicado a ella. Su origen es de lo más curioso, ya que la crearon porque a la hija del matrimonio, Bárbara, no le gustaban las muñecas infantiles y prefería jugar con muñecas de características adultas. Como curiosidad resaltar que cada 3 segundos se vende, alrededor del mundo, una muñeca Barbie.
- El número Pi cuenta con un día dedicado, el 14 de marzo. El día de Pi fue ocurrencia del físico Larry Shaw (por la forma en que se escribe la fecha en la notación empleada en Estados Unidos, el 14 de marzo (3/14) se ha convertido en una celebración no oficial para el “Día Pi”, que ha derivado de la aproximación de tres dígitos de pi: 3,14) y se ha convertido en una tradición. Hasta tal punto es una fecha señalada que en 2009, esta curiosa celebración contó con una resolución favorable de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos en la que se declaraba oficialmente el 14 de marzo como Día Nacional de Pi.
- El 19 de marzo, en España, celebramos el Día del Padre en honor al Día de San José. Por lo general, en la tradición católica europea se conmemora el 19 de marzo, día de San José, padre de Jesús (como buen padre y protector) como el Día del Padre, en honor a la paternidad y al peso de esta figura en la vida de los niños. Es el día de San José, padre adoptivo de Jesús, según la religión católica.
- Sonrisas de felicidad. El 20 de marzo es el Día Internacional de la Felicidad. Fue instituido el 28 de junio de 2012 por la Asamblea General de las Naciones Unidas y se celebró por primera vez el año 2013. Desde 2013, las Naciones Unidas han celebrado el Día Internacional de la Felicidad como reconocimiento del importante papel que desempeña la felicidad en la vida de las personas de todo el mundo.
- El 21 de marzo se celebra el Día Mundial del Síndrome de Down mientras que el 22 tiene lugar el Día Mundial del Agua. Son otras curiosidades del mes de marzo.
- Deliciosos gofres con arándanos. El 25 de marzo es el Día Mundial de los Gofres. Los gofres (del francés gaufre) son uno de los dulces más universales. De chocolate, con arándanos, con nata, dulces o salados, … No hay nadie que se resista a esta masa crujiente parecida a un barquillo, de origen belga, que se cocina entre dos planchas calientes. Los gofres llegaron a Suecia a principios del siglo XVII y se extendieron rápidamente a tierras cercanas. A menudo se comían con mermeladas y frutas, estableciéndose como un manjar apreciado para comer en todo momento del día. El evento en celebración de ellos se llamó Våffeldagen, que sonaba notablemente cercano al Vårfrudagen religioso y las tradiciones se fusionaron. Con el paso del tiempo, surgió una variedad más amplia de gofres. Se volvieron más dulces a partir de 1700 después de que se agregaran más mantequilla y azúcar a las recetas. En 1839, el gofre belga se creó mucho más grueso que los gofres normales y con rejillas más profundas. La variación belga era más abundante y contenía también más mermelada y crema. El Día Internacional del Gofre en sí es el resultado de una mala pronunciación que unió dos días festivos. En Suecia, este Día de los Gofres se conoce como Våffeldagen, que se parecía mucho al Vårfrudagen (Día de Nuestra Señora), un día que celebraba la concepción de la Virgen María. Debido a esta conexión lingüística, las familias suecas tenían la costumbre de celebrar Vårfrudagen con waffles en el Día de Nuestra Señora. Así terminó celebrándose el Día Internacional del Gofre el 25 de marzo.
- Comprimidos de Viagra. El 27 de Marzo, Día Mundial de la Viagra. El Citrato de sildenafilo (compuesto UK-92,480), vendido bajo la marca Viagra, fue creado inicialmente para tratar la hipertensión arterial pulmonar (HPP), pero rápidamente se convirtió en una de las grandes soluciones para la disfunción eréctil.
Marzo y la donación de sangre, … si bien hemos mantenido unos niveles de reserva adecuados para atender la demanda, sin grandes sobresaltos, de nuestros centros y servicios hospitalarios hay sido un mes muy irregular. Por si fuera poco, y un mes más, hay que sumarle las variaciones que se están dando durante la pandemia Covid19, de la que ya estamos inmersos en su tercera ola, cosa ésta que también ha dificultado la donación puesto que no podemos disponer de los lugares y locales que de forma habitual veníamos utilizando.
No obstante, la donación, nos ha permitido mantener la demanda de forma adecuada y, en ningún momento, se ha visto mermado el suministro. Hay que resaltar las siguientes cifras correspondientes al tercer mes del año:
- Hemos atendido un total de 326 colectas, de las cuales 235 lo han sido en nuestras unidades móviles y 91 en los puntos fijos de donación.
- Esto ha supuesto una donación efectiva de 9844 unidades de sangre total; de éstas, 794 personas han donado por vez primera en marzo 2021.
- Estas cifras nos han permitido atender las necesidades hemoterápicas de más de 29000 pacientes en nuestros hospitales.
Por último, agradecer a todos los que, en Marzo de 2021, han continuado depositando su confianza en nosotros y, por lo tanto, con su generosidad han hecho posible que la vida continúe.
Gracias a todos y en especial a aquellos que se han acercado a donar por primera vez y con ella han entrado a formar parte de nuestra ya grande y solidaria familia.