NUESTRO PUEBLO DEL MES DE DICIEMBRE EN LA PROVINCIA DE CASTELLÓN
LA VALL D´UIXÓ
Situado en la comarca de La Plana Baja, al sureste de la provincia de Castellón, y rodeada de altas montañas, la primera mención sobre la localidad aparece en textos árabes, refiriéndose a ella como Shûn. La cueva de San José y otras cuevas con representaciones de pinturas rupestres en los alrededores presentan los vestigios más antiguos, siendo ocupadas por cazadores del paleolítico superior, aproximadamente 16.000 años a. C.
El rey Jaime I de Aragón, conquistó estas tierras en el año 1238. En 1250, Vall d`Uixó recibió La Carta Puebla, convirtiéndose lugar de señorío dentro del Reino de Valencia.
La actividad económica e industrial en la localidad desde antiguo ha estado centrada en tres sectores de actividad: el industrial, con la dinámica actividad de la fábrica de calzados que se convierte en el sector punta del desarrollo económico de la población; el agrícola, con la transformación del antiguo secano en fértil cultivo de cítricos; y el turístico, con la explotación y desarrollo de las Grutas de San José, que a finales de los años sesenta ya atraerá a más de doscientos mil turistas cada año.
En la actualidad, La Vall dÙixo alberga una población de 31.660 habitantes, que disfrutan de un sus fiestas patronales en abril y en octubre declaradas fiestas de interés turístico nacional (Fiestas patronales de San Vicente Ferrer y Fiestas de la Sagrada Familia y el Santísimo Cristo) y de su riqueza cultural centrada sobre todo en la música y en el importante patrimonio monumental, tanto de monumentos religiosos (destacando la ermita más antigua de la ciudad, la de Nuestra Señora del Rosario) como civiles (entre los que destaca el Conjunto de Acueductos de San José y Alcudia).
Pero si hay algo que distingue a esta población son las extraordinaria Cuevas de San José. Una gruta por la que transcurre el río San José, de 2.750 m de longitud. Es una maravilla indescriptible, pues en ella se combinan las formas caprichosas de la naturaleza con una cuidada iluminación artificial para construir un mundo de fantasía en el que la luz, las formas y el color adquieren su máxima expresión.
La Vall d´Uixó y la donación de sangre
La Vall d´Uixó siempre se ha distinguido como una localidad muy generosa y muy participativa en las numerosas colectas de donación de sangre que se vienen realizando desde hace décadas, organizadas por el CTCV en estrecha colaboración con el Ayuntamiento.
En el año 2019, los equipos móviles del Centro de Transfusión de la Comunidad Valenciana (CTCV) se desplazaron a la localidad en 13 ocasiones, en su mayoría al centro de salud, obteniéndose los siguientes resultados:
-Se presentaron 1108 personas de las que 978 pudieron hacer efectiva su donación (índice de donación ajustado de 30,9 donaciones por cada mil habitantes en 2019); de estas, 49 lo hacían por primera vez
-Estos resultados nos han permitido dar la cobertura hemoterápica adecuada a más de 2900 pacientes de nuestra red hospitalaria
En 2020, a día de hoy (15/12/2020), los equipos móviles del CTCV han visitado La Vall dÚixo a la localidad en 20 ocasiones, tanto en el centro de salud como en los colegios la Asunción, Auxias March y el centro de mayores La Vallense, obteniéndose los siguientes resultados:
-Se presentaron 1099 personas de las que 965 pudieron hacer efectiva su donación; de estas, 48 lo hacían por primera vez
Estos resultados nos han permitido dar la cobertura hemoterápica adecuada a más de 2800 pacientes de nuestra red hospitalaria hasta la fecha.
Con tan buenos resultados, para un año tan complejo y lleno de incertidumbre, vaya por delante un especial agradecimiento al Ayuntamiento de la localidad que ha colaborado activamente en la cesión de espacios para la organización de las colectas, especial mención a la Concejalía de igualdad, relaciones institucionales y salud pública, en la persona de la Sra. Francisca Bartolomé, a la alcaldesa, Sra. Tania Baños, y al Sr. Pepe Quirant cuya colaboración ha sido imprescindible. También un especial agradecimiento a los responsables de los colegios de la Asunción y Auxias March así como del Centre de Majors La Vallense por su importante colaboración.
No queremos olvidarnos de la Sr. Angela Segarra, que siempre está ahí para ofrecernos su inestimable ayuda
Y por supuesto, nuestro enorme agradecimiento a todos los donantes de sangre que, día tras día consiguen salvar muchas vidas, a través de su generosidad y altruismo. Entre todos ellos, este año queremos destacar la colaboración de los donantes que han realizado 50 o más donaciones.
Los distinguidos como Vallenses de Oro (con 50 y más donaciones): TRINIDAD, JOSE, MARCELINO, DAMIAN, MARIA JESUS, ALFONSO, ROSA, ANTONIA, JOAQUIN, ENRIQUE, XAVIER, VIRGILIO, FEDERICO, MOISES, DANIEL, MARIA CARMEN, VICENTE, MARIA JOSE, ENCARNA, SANTIAGO, SERGIO, ANTONIO, FERNANDO, JERONIMO, FRANCISCO TOMAS, JUAN MANUEL, JUAN BAUTISTA, FIDEL, MIGUEL, MANUEL, JOSE ANTONIO, LUIS, JOSE MANUEL, CESAR ANTONIO, FRANCISCO MIGUEL, SANTIAGO, JORGE, VICTOR, FERMIN, JOSE MIGUEL, RICARDO, JOSE VICENTE, MARIANO, SALVADOR, FERMIN, JOSE LUIS y FRANCISCO que ha alcanzado la cifra de 99 donaciones; es decir, toda una vida dedicada a donar para los demás y, aunque él no lo sabe, hay 300 personas en nuestra tierra que han llevado o llevan su sangre.
La Vall d`Uixó, próxima cita con la donación … Siguiendo con la tradición mensual el próximo lunes 28 de diciembre estaremos, en esta ocasión, en El Centre de Majors la Vallense (Carrer, Maestro Rodrigo, s/n.) entre los 09:30 a 13:30 h 17:00 y las 20:30 horas.
Por último señalar que esta próxima “cita con la vida” es una muy buena ocasión para, una vez más, ser solidario en momentos tan difíciles como los que, a día de hoy, nos toca vivir.