Una de las múltiples actividades que el Centro de Transfusión realiza es lo que conocemos como “Pueblo del Mes”. En un acto sencillo pero cargado de emotividad reconocemos, mensualmente, la acción solidaria en donación de sangre de una de las localidades de nuestra Comunidad. En este acto los donantes, los colaboradores y la corporación municipal pasan a ser los verdaderos protagonistas y nosotros, en nombre de toda la sociedad valenciana, les agradecemos públicamente su gesto solidario.

 

La aparición, el pasado mes de Marzo, de la pandemia Covid19 hace imposible realizar este acto como nos gustaría y tenemos que ceñirnos, por seguridad de todos, a hacerlo desde nuestra web. Con la esperanza de que muy pronto nos volvamos a encontrar en vivo y en directo ahí va nuestro Pueblo del Mes dedicado en esta ocasión a … Tavernes Blanques.

 

Situado en plena Horta Nord, junto al Barranc del Carraixet y a un tiro de piedra de la capital, esta localidad hunde sus raíces, nada menos que, en la época romana, haciendo referencia su topónimo a antiguas tabernas (tiendas), ubicadas en aquella gran autopista de la antigüedad que fue la Via Augusta. Posteriormente se le añadió el “apellido” Blanques, con un origen más controvertido. Por el contrario, las primeras referencias documentales al Señorío de Tavernes Blanques no aparecen hasta mediados del siglo XV.

 

En el pasado siglo, Tavernes pasó a ser el llamado “pueblo de la carne” ya que  se desarrolló una potente industria cárnica que comprendía todo el proceso (criaderos, cebaderos, etc.). Al tiempo, la existencia de varias fábricas de espumosos y de una potente industria cerámica, completaron un envidiable panorama económico, que proporcionó trabajo  a muchos de sus habitantes y de las localidades vecinas.

 

En la actualidad la población tiene cerca de diez mil habitantes, ocupados preferentemente en el sector terciario,  los cuales tiene a gala saber que su pequeño y entrañable pueblo sea muy conocido, tanto fuera como dentro de España, al albergar, por un lado la sede social de la principal cadena de supermercados de España, y por otro, quizás, la fábrica de porcelana artística más famosa del mundo.

 

Entre su patrimonio urbano destacan la Ermita de la Virgen de los Desamparados del Carraixet, el edificio del Ayuntamiento, y el antiguo mercado, recientemente rehabilitado. Merece también una especial mención el Museo Lladró que alberga una magnífica representación de las figuras de porcelana elaboradas por esta familia.

 

Tavernes Blanques y la donación de sangre.

En 2019 los Equipos Móviles del Centro de Transfusión de la Comunidad Valenciana visitaron Tavernes Blanques en 8 ocasiones (una de ellas fue en Porcelanas Lladró S.A.) obteniendo los siguientes resultados:

  • Se presentaron a donar 295 personas de las que 256 pudieron hacer efectiva su donación; de éstas, 9 lo hacían por vez primera.
  • Estos resultados nos han permitido dar la cobertura hemoterápica adecuada a alrededor de 750 pacientes en nuestros hospitales.
  • Esto da para Tavernes Blanques en 2019 un índice de donación ajustado de 40 donaciones por cada mil habitantes y año.

 

Tavernes Blanques, Pueblo del Mes.

En esta ocasión el Centro de Transfusión ha decidido otorgar este galardón a la localidad de l’Horta Nord. Distinguimos con ello el esfuerzo de todos en la continua búsqueda de la generosidad y de la solidaridad a través de la donación voluntaria de sangre.

 

Son por lo tanto distinguidos como Taverners de Plata (con hasta 49 donaciones): Esther, María Amparo, Juana, Consuelo, Alicia, Conchin, Juan Antonio, Vicente, Luis, Pedro, Pilar, Felisa, José Manuel, Mari Carmen, Amparo, Ana María, Jesús, Ramón, Raquel, Vicente, María del Carmen, Isabela, Petra, Purificación, Isabel, Luis, Marco Antonio,, Rosa, Andrés, María Luisa, Eduardo, José Enrique, María José, María Luisa, Emmanuel, Rafael, Natividad, Nicasia, Enriqueta, Miguel, Miguel Antonio, Amelia, María Josefa, Amparo, Javier, José Antonio, Juan Antonio, Pilar, Encarna, Josefa, José Ramón, Amparo, Visitación, Matilde, Amparo, Narciso, Emilia, Vicente José, María del Carmen, Julia, Pilar y María Dolores.

 

Los distinguidos como Taverners de Oro (con más de 50 donaciones): Enrique José, Daniel, María José, Purificación, Estilita y Josefa que ha alcanzado la cifra de 80 donaciones; es decir, toda una vida dedicada a donar para los demás y, aunque ella no lo sabe, hay 240 personas en nuestra tierra que llevan su sangre.

 

También queremos, desde aquí, agradecer la colaboración del Ayuntamiento de Tavernes Blanques y, de una forma muy especial, a la Concejalía de Sanidad su colaboración y ayuda en la difusión del mensaje de la donación.

 

Tavernes Blanques, próxima cita ….

 

Siguiendo la tradición el jueves 27 de Octubre estaremos en la Biblioteca Municipal (Sala Altruista) de la C./ Castellón, 17 entre las 17 y las 20:30 horas.

 

Es una muy buena ocasión para, una vez más, ser solidario en momentos tan difíciles como los que, a día de hoy, nos toca vivir.