Preguntas frecuentes
Al donar sangre las primeras veces, es habitual que nos surjan dudas más específicas. Por eso, desde la asociación ponemos a disposición del donante el siguiente apartado de preguntas más frecuentes.
Al donar sangre las primeras veces, es habitual que nos surjan dudas más específicas. Por eso, desde la asociación ponemos a disposición del donante el siguiente apartado de preguntas más frecuentes.
Entre 7 y 8 minutos. En alguna ocasión, dependiendo de nuestra fisiología, se puede alargar hasta 10 minutos, nos más.
Las mujeres 3 veces en el año y los hombres, 4; siempre que exista un intervalo, entre donación y donación, de 2 meses
Hay determinadas zonas en el mundo con riesgo de malaria, paludismo u otras enfermedades que se pueden transmitir a través de la sangre. Por este motivo. Después de visitar determinados países debes pasar un tiempo antes de volver a donar. Hay organismos internacionales que son quienes determinan cuales son estos países que, además, varían constantemente.
Si el desplazamiento ha sido breve o el país que has visitado tiene un riesgo menor, la decisión de donar ó no queda sometida al criterio (médico) de la persona que hace la entrevista previa a la donación. Si antes de ir a donar, quieres consultarnos llama al 961971575 o escribe un correo electrónico a: hemodonación_valencia@gva.es
La mayoría de las pruebas analíticas bioquímicas se suelen realizar en ayunas para obtener resultados fiables; sin embargo, para donar sangre es recomendable no estar en ayunas ni, tampoco, haciendo la digestión.
• Si sólo te has hecho una revisión puedes acudir a donar sangre en el mismo día.
• En caso que te hayan hecho una limpieza bucal deberás esperar 24 horas.
• Si te han empastado una pieza deberás esperar 72 horas.
• Si te han extraído una pieza deberás esperar una semana.
El periodo de exclusión dependerá del tipo de intervención:
• Tras una intervención quirúrgica menor se puede dar sangre a las 2 semanas o cuando se reciba el alta médica.
• Tras una intervención quirúrgica mayor deberemos esperar 4 meses para volver a donar.
Deberemos esperar 4 meses tras habernos hecho un tatuaje.
Los piercings y la acupuntura NO excluyen de la donación siempre y cuando se hayan realizado con material estéril y de un solo uso. En caso de duda, esperaremos 4 meses.
La donación convencional (sangre completa) la fraccionamos en sus diferentes componentes (glóbulos rojos ó hematíes, plasma y plaquetas) y cada uno de ellos puede ayudar a una persona diferente.
Puedes donar pero debes advertirlo durante la entrevista médica.
La cantidad de sangre en el organismo está en relación directa con el peso corporal. Nuestro volumen sanguíneo es, aproximadamente, el 7% de nuestro peso. Por lo tanto una persona de 50 kg tiene alrededor de 3,5 litros de sangre (50 x 7 / 100 = 3,5). En una donación NUNCA se debe extraer por encima del 13% del volumen circulante; de este modo en una persona de 50 kg, con un volumen circulante de 3,5 litros su volumen de extracción es: 3,5 x 13 /100 = 0,45 litros = 450 ml.).
Un mínimo de 6 meses
Normalmente se trataría de una hepatitis A que NO excluye de la donación.
Si la determinación de hemoglobina se encuentra en los límites de la normalidad y te encuentras bien, puedes donar.
Puedes donar a las 48 horas de la vacunación