Situada sobre un altozano que domina la Horta Nord de Valencia, existen evidencias de que ya en el neolítico estaban poblados estos parajes, aunque los restos arqueológicos más relevantes son de la época romana. Su nombre proviene de la antigua alquería árabe de Godayla, cuyas tierras fueron repartidas a los acompañantes del rey Jaime I en su conquista.
Lugar de segunda vivienda estival de las clases acomodadas de la capital, hasta bien entrado el pasado siglo, Godella ha pasado a ser un privilegiado pueblo residencial donde muchos habitantes de la gran urbe han encontrado a pocos kilómetros, un remanso de paz y de autenticidad. Su población, de unos trece mil habitantes, se disemina, además del casco tradicional del pueblo, en barrios residenciales y urbanizaciones tan emblemáticas como Campo-Olivar.
Un Conservatorio Profesional de Música, un Centro de Arte, un Taller de Historia local, grupos de danza, etc. dan cuenta del dinamismo cultural de esta pujante población. Existen además dos interesantes monumentos religiosos; la Iglesia de San Bartolomé Apóstol, de acusado estilo neoclásico con elementos barrocos, y la Iglesia del Salvador, asentada sobre una antigua ermita.
Muy vinculado a Godella, donde falleció en 1916, estuvo el gran pintor valenciano Ignacio Pinazo Camarlench, cuyas obras lucen en el Museo del Prado, IVAM, y otras pinacotecas españolas. Actualmente una interesante Casa Museo honra su figura en el centro del pueblo.
Godella y la donación de sangre en 2019:
El pasado año las Unidades Móviles del Centro de Transfusión visitaron Godella en 19 ocasiones:
- Estuvimos en 12 ocasiones en el Centro de Salud.
- Fuimos a las Escuelas Profesionales Luis Amigó en 5, y
- Visitamos las instalaciones de la Universidad Católica de Valencia en 2 ocasiones.
Los resultados superaron las previsiones y, de este modo, pudieron donar sangre 570 personas de las que 121 lo hacía por primera vez. Estos resultados suponen una Tasa de Donación de 43,7 donaciones por cada mil habitantes y año; claramente por encima de la Tasa de Donación en la Comunidad Valenciana. Hay que resaltar que estos resultados suponen que más de 1700 pacientes han recibido o podrán recibir la sangre y los productos hemoderivados que precisan para su correcto tratamiento en los Hospitales de nuestra Comunidad.
Nuestra próxima visita:
En Godella tenéis una cita el Viernes 21 de Febrero en el Centro de Salud de la C./ San Sebastian (frente a la gasolinera) donde os podremos atender entre las 17:00 y las 20:30 horas.
Os esperamos y, sobre todo, os necesitamos.