Algunas cosas que sucedieron, “Tal día como hoy”, el 14 de Diciembre del año …
2004: El presidente de Francia, Jacques Chirac, inaugura el que es el puente más alto del mundo hasta la fecha: el Viaducto de Millau, con 343 metros de altura. Se trata de un puente atirantado que cruza el Valle del Tarn, en el departamento de Aveyron (Francia). La estructura soporta un tramo de la autopista A75, permitiendo la unión entre la causse Rouge y la causse du Larzac al cruzar una brecha de 2.460 metros de longitud y alcanza los 343 metros en su punto más alto, donde el viento puede soplar a más de 200 km/h. Desarrollo de importancia nacional e internacional, el enlace permite unir Clermont-Ferrand y Beziers. A finales de los años 2010 contaba con un tránsito de más de 4,5 millones de vehículos anuales.El viaducto de Millau fue ideado por el arquitecto británico Norman Foster y el ingeniero francés Michel Virlogeux. El nombre de las cerca de 530 personas trabajaron en el proyecto, fue introducido en un cilindro de cobre que quedó enterrado en el pilón número tres. La construcción empezó el 10 de octubre de 2001 siendo inaugurado, tras 36 meses de trabajos, en diciembre de 2004.
1990: Doce personas (entre ellas dos niños) de la secta evangélica El Templo del Mediodía, fallecen en Tijuana (México), durante un rito esotérico al ingerir una bebida preparada con alcohol industrial.
1988: Los sindicatos UGT y CC. OO. convocan una huelga general en España, conocida como “14-D”, y que fue tan masivamente secundada que el gobierno se vio obligado a retirar la reforma laboral que había puesto en marcha. Fue convocada por las dos principales centrales sindicales: Comisiones Obreras y Unión General de Trabajadores. La huelga, convocada contra una importante reforma en el mercado laboral, abaratando el despido e introduciendo los contratos temporales para los jóvenes trabajadores, se convirtió en una movilización general del descontento con la política económica del gobierno socialista de Felipe González entre su base social ante las continuas reformas en beneficio de la patronal. Con un seguimiento masivo de la población activa, el país fue paralizado durante 24 horas, obligando al gobierno a negociar con los sindicatos. Incluso la señal de Televisión Española fue cortada por los trabajadores. La reforma prevista fue retirada y se incrementó el gasto social. Respecto al efecto político al año siguiente, el PSOE perdió la mayoría absoluta que ostentaban desde 1982.
1979: La banda británica de punk rock, The Clash, publica su exitoso álbum London Calling.
1972: Eugene Cernan es el último ser humano en pisar la Luna (hasta la fecha) al realizar su último paseo, dentro del programa Apolo 17, la última misión tripulada a la Luna en el siglo XX.
1958: La Tercera Expedición Antártica Soviética se convierte en la primera que consigue llegar al polo de relativa inaccesibilidad (el punto más alejado del mar en la Antártida).
1947: Se inaugura el Estadio de fútbol Santiago Bernabéu, en Madrid (España), propiedad del Real Madrid Club de Fútbol.
1942: Se aprueba en España la ley del Seguro Obligatorio de Enfermedad (SOE), con el fin de proteger a trabajadores y a sus familiares, en casos de enfermedad y maternidad.
1920: La Cámara de los Lores, en Reino Unido, aprueba la división de Irlanda en dos territorios autónomos: el norte protestante y el sur católico.
1911: Por primera vez en la Historia una expedición consigue llegar al Polo Sur, a cargo del noruego Roald Amundsen y cinco colaboradores. Roald Engelbregt Gravning Amundsen fue un explorador noruego de las regiones polares. Dirigió la expedición a la Antártida que por primera vez alcanzó el Polo Sur. También fue el primero en surcar el Paso del Noroeste, que unía el Atlántico con el Pacífico, y formó parte de la primera expedición aérea que sobrevoló el Polo Norte.Contaba con una excelente formación marinera y una especial habilidad en las técnicas de supervivencia, aprendidas en parte de su experiencia en deportes invernales, en la vida de los esquimales y en las expediciones que le precedieron. En sus diferentes expediciones contó con un renombrado equipo en los campos de la navegación, del esquí, de la ingeniería aeronáutica y de la aviación. Amundsen desapareció el 18 de junio de 1928 mientras volaba en avión en el transcurso de una operación de rescate en el Ártico.