Algunas cosas que sucedieron, “Tal día como hoy”, el 22  de Diciembre del  año …

2020: Se hace pública la captación de una señal con posible procedencia de Próxima Centauri, siendo el mejor candidato de ser emitido por una civilización extraterrestre hasta la fecha.

1992: Se encuentran los “Archivos del Terror” en la ciudad de Lambaré (Paraguay), unos documentos redactados durante la dictadura de Alfredo Stroessner, referentes a la Operación Cóndor (de la CIA estadounidense). Contienen comunicaciones con datos de espionaje a la sociedad entre las autoridades y militares de países, principalmente Paraguay, y también de Argentina, Brasil, Chile y Uruguay entre 1970 y 1980. Fueron hallados por Martín Almada, con la ayuda del juez José Agustín Fernández, el 22 de diciembre de 1992, en la ciudad de Lambaré, Paraguay; contienen todas las comunicaciones escritas entre autoridades policiales, militares y delatores civiles de Paraguay, principalmente, y también de Argentina, Brasil, Chile y Uruguay, durante las dictaduras militares gobernantes entre 1970 y 1980, con el fin de reprimir a las sociedades de dichos países. Incluyen diversos informes sobre intercambio y traslado de presos políticos, espionaje y control de actividades civiles; al punto que existen informes de reuniones familiares o de simples charlas de amigos. Además se mencionan sesiones de torturas por los más diversos medios aberrantes. Los «Archivos del Terror» reflejan cómo se planificó el Terrorismo de Estado desde Estados Unidos a Sudamérica y desde los ejércitos y la policía hacia la población. Reflejan un sistema de control social donde la más mínima manifestación de disconformidad y rechazo hacia el Gobierno, y la situación social, se consideraba un acto subversivo que era reprimido en forma extrajudicial, sumaria y secreta; mediante asesinatos, secuestros, torturas sistemáticas o desaparición forzosa de personas. El mayor efecto de impresión se desarrolló en Paraguay y en otros países, abarcando la penalización del dictador chileno Augusto Pinochet. Desaparecieron alrededor de más de 500 contrincantes como también reprimiendo a más de 100.000 personas entre procesamientos, flagelaciones, deportaciones, etc.

1989: En el marco de la Revolución Rumana, y tras días en las que ocurrieron trágicas matanzas contra dirigentes del régimen comunista, Ion Iliescu se convierte en el presidente de Rumanía tras la caída de Nicolae Ceaușescu.

Berlin Wall fall - YouTube , Google Earth , El 9 de novie...1989: Se abre el puesto fronterizo de la Puerta de Brandeburgo (en alemán, Brandenburger Tor). Se trata de una antigua puerta de entrada a Berlín y uno de los principales símbolos tanto de la ciudad como de Alemania. No se trata de un arco de triunfo, sino que era el acceso, a modo de propileos, al «Nuevo Berlín» de la época. Está situada en el centro actual de la ciudad, en la Plaza de París, formando el final de la avenida Unter den Linden y marcando el comienzo del gran parque Tiergarten y de la avenida Straße des 17 Juni. En las cercanías también se encuentran el Reichstag y la Potsdamer Platz. Esta reapertura puso fin a 30 años de división de las dos Alemanias. Tras la caída del Muro de Berlín, el 9 de noviembre de 1989, el 22 de diciembre de ese mismo año se abrió un puesto fronterizo en la Puerta de Brandeburgo. Dos días después, se permitió a los alemanes occidentales viajar sin visa a la República Democrática Alemana (RDA). Fue el verdadero inicio de la reunificación alemana. La puerta simboliza la libertad y el deseo de unificar a la ciudad de Berlín. Desde entonces se convirtió en el centro de las celebraciones de los aniversarios de la caída del Muro de Berlín o “Festival de la Libertad”. Tres días después de apertura, el 25 de diciembre, el director Leonard Bernstein dirigió la Filarmónica de Berlín en una versión de la Novena Sinfonía de Beethoven en la histórica puerta. Fue el broche de oro de esas maravillosas jornadas.

1972: Helicópteros de rescate encuentran los supervivientes del vuelo 571 que se estrelló en la cordillera de los Andes, 72 días después del accidente. Los 16 supervivientes de 40 ocupantes tuvieron que comer 60 ideas de Andes's Survivors | los andes, tragedia, ejemplos de solidaridadcarne humana para sobrevivir. El accidente del avión serie FAU 571, más tarde conocido como la Tragedia de los Andes o el Milagro de los Andes, fue un vuelo fletado que partió de Montevideo, Uruguay, con destino a Santiago de Chile. El 13 de octubre de 1972, mientras cruzaba los Andes, el copiloto del Fairchild FH-227D, que era el piloto al mando en ese momento, creyó erróneamente que habían llegado a Curicó, Chile, a pesar de que las lecturas de los instrumentos indicaban lo contrario. La aeronave comenzó a descender demasiado pronto para llegar al Aeropuerto de Pudahuel y chocó contra una montaña, cortando inicialmente ambas alas y la sección de cola. La parte restante del fuselaje se deslizó por la montaña unos 725 metros antes de chocar contra el hielo y la nieve en un glaciar. El vuelo transportaba a 45 pasajeros y tripulación, incluidos 19 miembros del equipo de rugby Old Christians Club,  junto con sus familias,  simpatizantes y amigos.​Los restos de la aeronave se ubicaron a una altura de 3570 metros sobre el nivel del mar en la remota cordillera de los Andes en el extremo occidental de Argentina, cerca de la frontera con Chile. Tres miembros de la tripulación y ocho pasajeros murieron inmediatamente, y varios otros murieron poco después debido a las gélidas temperaturas y sus graves heridas. Las autoridades inmediatamente comenzaron a buscar la aeronave y sobrevolaron el lugar del accidente varias veces durante los siguientes días, pero no pudieron ver el fuselaje blanco en la nieve. Los esfuerzos de búsqueda se cancelaron después de ocho días. Durante los siguientes 72 días murieron 13 pasajeros más. Los supervivientes restantes  recurrieron a la antropofagia. Nando Parrado y Roberto Canessa subieron un pico de montaña de 4650 metros sin equipo y caminaron durante 10 días hasta Chile. El 23 de diciembre de 1972, 72 días después del accidente, fueron rescatados 16 sobrevivientes.

1964: El avión Lockheed SR-71 (Blackbird) realiza su primer vuelo de pruebas. Superando la velocidad de Match 3, es el avión tripulado más rápido construido hasta la fecha.

1956: En el Zoo de Columbus, Ohio (Estados Unidos), nace el primer gorila en cautividad, de nombre Colo. Llegará a ser el gorila más longevo conocido, falleciendo con sesenta años.

1Dostoievski, entre el amor de Dios y el acecho de los demonios849: El escritor ruso Fiodor Dostoievsky es indultado ante el pelotón, justo en el momento en el que iban a fusilarle. El escritor ruso Dostoievsky (1821-1881), está considerado uno de los más grandes novelistas de todas las épocas. Su vida estuvo siempre envuelta en la tragedia. Su padre fue asesinado y su madre enloqueció. También fue condenado a muerte y sufrió un simulacro de fusilamiento. La historia fue así: Dostoievski fue condenado a muerte bajo el cargo de traición política. Pocas horas antes del fusilamiento, llegó la orden de indulto para él y otros condenados. Pero los soldados quisieron “representar” una macabra función: llevaron a los “reos” al lugar donde se realizaban los fusilamientos, les enseñaron las fosas comunes, los ataron a unos postes y formaron el pelotón. El capitán dio la orden de “fuego”, pero no sonó ningún disparo. Así es como Dostoievski estuvo cara a cara con la muerte. Se les conmutó la pena de muerte por la de trabajos forzosos en Siberia.

Fundación de la Real Academia de Ciencias de París - 1666 — Cuaderno de  Cultura Científica1666: Se funda la Academia de Ciencias de París, por orden de Jean-Baptiste Colbert, uno de los ministros de Luis XIV; contó, inicialmente, con científicos como René Descartes, Blaise Pascal y Pierre de Fermat. Se trata de una de las cinco academias francesas albergadas por el Instituto de Francia. Tiene su origen en los círculos de eruditos de principios del siglo XVII, que se reunían en torno a un patrón o una personalidad erudita y sociedades científicas permanentes que era, al mismo tiempo, como la Accademia dei Lincei en Roma (1603), la Royal Society de Londres (1645). En 1666, Colbert creó esta academia dedicada al desarrollo de la ciencia y el asesoramiento de la energía en este área. Él, eligió los eruditos, los matemáticos (astrónomos, matemáticos y físicos) y físicos (anatomistas, botánicos, zoólogos y químicos) que sostuvieron su primera reunión 22 de diciembre de 1666 en la biblioteca del rey en París. Durante sus primeros treinta años, la Academia trabajó sin estatutos. El 20 de enero de 1699, Luis XIV dio a la Academia su primer establecimiento y lo puso bajo su protección, en el Museo del Louvre y le da su primer reglamento: compuesta en un principio por 70 miembros. Sus miembros son nombrados por el rey, después de la presentación por la Academia. Durante el siglo XVIII, la organización de la Real Academia de Ciencias cambió varias veces. El 8 de agosto de 1793, la Convención elimina todas las academias. Dos años más tarde, el 22 de agosto de 1795, fue creado en su lugar un “Instituto nacional de ciencias y artes” reagrupando las antiguas academias científicas, literarias y artísticas. La primera clase del “Instituto de ciencias físicas y matemáticas” fue la más numerosa, con 66 miembros de 144.