Me hice donante de sangre hace ya más de quince años, por recomendación médica al tener ciertas alteraciones en el metabolismo del hierro. Bueno, realmente se me recomendó hacerme un par de extracciones (sangrías) al año. Pero viendo que podía ser útil mi alteración metabólica, ya que a mi sangre hierro no le falta, decidí convertirme en un donante trimestral, como marcan los cánones.

“Es una de las actividades periódicas en mi vida que hacen darme cuenta que el tiempo vuela, y vuela de trimestre en trimestre sin que casi me entere”.

Desde mi experiencia, la verdad es que no supone ninguna heroicidad ir a donar, porque cada vez que acudo al Centro De Transfusión, me encuentro alegría, sonrisas y agradecimiento, y con el cafecito que te ofrecen, pasas un buen rato. Lo que sí puedo decir es que “es muy útil para el día a día de nuestro sistema sanitario”. Súper útil diría yo, ya que sin hacer nada de ruido, los donantes de sangre permiten que los quirófanos funcionen las 24 horas del día”, para atender a las personas que lo necesitan, “porque siempre hay reservas de sangre. Si no las hubiera, se paralizaría su actividad”.

“A veces, me gusta imaginarme quién llevará alguna racioncilla de mi sangre”. Y si cuando nos crucemos por la calle nos miraremos como si nos conociéramos de algo, si se le habrá pegado algo de mí, espero que de lo bueno que uno tiene, y si con el tiempo voy ayudando a crear un club de amigas y amigos “A-“ donde todos tengamos cosas en común. ¿Por qué no? Para eso está la imaginación. 

Por costumbre, parece que las cosas que funcionan sin llamar la atención, que se hacen de forma eficaz y eficiente, las valoramos menos o les damos menos importancia. Y con la donación de sangre puede ocurrir lo mismo. Por eso desde aquí, “quiero llamar la atención para que no nos olvidemos de que la única sangre utilizable es la que tenemos en nuestras venas, ya que no se puede fabricar”. Y que ir a donar es un buen ejemplo de solidaridad con las personas que nos rodean.

Nota: El Dr. Manuel Cervera Taulet es Médico Oftalmólogo.